Envíos Express a todo México 🇲🇽

Disponible

Tramo PVC Serie 20 SM

Tramo PVC Serie 20 SM para drenaje sanitario. Tubería resistente, ligera y de fácil instalación, ideal para redes de alcantarillado por gravedad.

✅ Tubería sanitaria en PVC rígido para alcantarillado.
✅ Unión tipo campana con anillo de hule hermético.
✅ Ligera, resistente y fácil de instalar sin herramientas especiales.

$794.00$4,042.00

Información Adicional

SKU: TRAMO-SERIE20

Para Compras y Cotizaciones a Mayoreo:

Contáctanos por WhatsApp para brindarte:

✔ Descuento por volumen
✔ Atención personalizada
✔ Coordinación de envíos y logística

Descripción de Producto

Introducción al uso de tubería de PVC para alcantarillado

Cuando se trata de sistemas de saneamiento eficientes, duraderos y fáciles de instalar, no hay duda de que la tubería de PVC para alcantarillado es una de las opciones más populares y confiables del mercado. Desde proyectos domésticos hasta grandes infraestructuras municipales, el PVC ha ganado terreno por su resistencia, su capacidad de conducción y su bajo mantenimiento.

El presente artículo pretende explicarte de forma completa y basada en hechos por qué esta tubería es tan recomendada, cómo se clasifica, qué ventajas ofrece y cómo instalarla correctamente. También te contaré algunos tips prácticos que he aprendido trabajando con este material en distintas condiciones.

Normativa y estándares técnicos: sistema métrico NMX‑E‑215

La tubería de PVC para alcantarillado que se comercializa en México, especialmente bajo el sistema métrico, debe cumplir con una normativa clara: la NMX-E-215. Esta norma garantiza que el producto cumple con los estándares mínimos de calidad, resistencia y compatibilidad que exige la infraestructura sanitaria moderna.

El sistema métrico en particular está orientado al uso en obras hidráulicas urbanas, sistemas de drenaje y saneamiento en general. Su diseño suele incorporar campana y anillo, facilitando la conexión hermética entre tramos y evitando fugas.

Un punto crucial es verificar siempre en sitio que las uniones con anillo estén bien selladas. Aunque el diseño ayuda mucho a prevenir errores, una mala instalación puede echar por tierra las ventajas del producto. Y créeme: he visto más de una filtración por una instalación apresurada.

Las clases más comunes de presión para esta tubería son Serie 20 y Serie 25, y cada una se adapta a un tipo de obra y profundidad de zanja diferente. Estas series definen el grosor del tubo y, por lo tanto, su resistencia a la presión externa e interna.

Diámetros Disponibles (Pulgadas y mm)
6″ (160 mm)
8″ (200 mm)
10″ (250 mm)
12″ (315 mm)

Ventajas clave de la tubería PVC para agua potable y alcantarillado

Las razones por las que la tubería de PVC se ha convertido en un estándar de la industria son muchas:

  1. Durabilidad extrema: hablamos de una vida útil superior a 50 años si se instala correctamente. No hay corrosión, no hay deterioro por agentes químicos ni del suelo.
  2. Ligereza y fácil manipulación: al ser un material ligero, se puede transportar e instalar con menor maquinaria, lo que baja el costo del proyecto y acelera el avance de obra.
  3. Instalación rápida: el sistema de campana con anillo de hule permite uniones seguras sin necesidad de pegamentos ni soldaduras. Esto lo hace ideal para trabajo en campo, especialmente si hay que resolver problemas rápido.
  4. Costo-beneficio: aunque existen materiales más baratos, ninguno ofrece el equilibrio entre precio y desempeño que el PVC sanitario métrico.
  5. Resistencia química y a la abrasión: perfecto para aguas residuales, lixiviados o desechos industriales que puedan contener sustancias agresivas.

Desde mi punto de vista profesional, es un material que rara vez da problemas. Siempre y cuando lo uses en el contexto adecuado y se respeten las pendientes, compactaciones y normativas, es una inversión segura.

Especificaciones por diámetro y series (serie 20, serie 25, campana y anillo)

En el mercado encontrarás distintas opciones según el diámetro del tubo y su serie. Lo más común en redes sanitarias es trabajar con diámetros desde 110 mm hasta 400 mm, aunque existen versiones más grandes para colectores principales.

  • Serie 20 es ideal para instalaciones con menor profundidad o presión externa, como redes domiciliarias o descargas internas.
  • Serie 25 ofrece un espesor superior de pared, recomendado para zanjas profundas o lugares donde la compactación del suelo sea deficiente.

La unión tipo campana con anillo de hule es una joya en sí misma: permite unir los tubos sin necesidad de adhesivos, con una estanqueidad inmediata. La clave está en mantener siempre limpio y lubricado el anillo para facilitar la entrada del tubo macho y evitar pellizcos.

Aplicaciones típicas en proyectos residenciales e industriales

La versatilidad del PVC lo hace útil en múltiples tipos de proyectos:

  • Redes de alcantarillado urbano.
  • Drenaje pluvial.
  • Conducción de aguas negras en parques industriales.
  • Sistemas de saneamiento en fraccionamientos.
  • Descargas sanitarias en viviendas unifamiliares y multifamiliares.

Además, también se usa en entornos rurales, gracias a su facilidad de instalación sin requerimientos técnicos complejos. En zonas donde he trabajado con comunidades pequeñas, la rapidez con la que se puede montar una red básica con PVC es impresionante.

Otro punto importante es la compatibilidad con registros sanitarios, trampas de grasa y pozos de inspección. Los accesorios son fáciles de encontrar y se adaptan a la norma, lo cual facilita ampliaciones o reparaciones futuras.

Instalación práctica y facilidad de uso en obra

Uno de los factores por los que muchos maestros de obra y técnicos prefieren este tipo de tubería es la simplicidad de su instalación. Aquí algunas claves que he aplicado:

  • Compactación adecuada: tanto en el fondo de la zanja como en los laterales. No basta con colocar la tubería: hay que asegurarse de que no se hunda con el tiempo.
  • Pendiente constante: una red sanitaria funciona por gravedad, así que la pendiente entre registros debe ser uniforme. En caso contrario, se acumulan sólidos.
  • Lubricación del anillo: un paso esencial. Aplique grasa vegetal para facilitar la entrada del tubo y evitar dañar el anillo.
  • Alineación perfecta: antes de empujar el tubo, hay que alinearlo correctamente. Esto evita fugas o esfuerzo excesivo en los extremos.
  • Corte limpio del tubo: si se requiere cortar, use sierra de hoja fina y rebaje los bordes para evitar ganchos que dañen el anillo.

No son pasos complicados, pero sí marcan la diferencia entre una instalación que dura décadas y otra que da problemas en el primer año.

Consejos y recomendaciones

  • Nunca instales sin revisar el anillo de hule. Me ha pasado que por ahorrar tiempo, alguien omite este paso y luego toca desenterrar toda la línea.
  • Evita hacer curvas forzadas con el tubo. Aunque es algo flexible, no está diseñado para torsiones. Usa codos cuando sea necesario.
  • Antes de tapar, haz una prueba hidráulica. Esto te asegura que no hay fugas, y en caso de haberlas, es más fácil corregirlas sin tener que romper todo de nuevo.
  • Siempre revisa el lote del fabricante y que esté certificado. Los tubos de baja calidad se quiebran fácilmente al mínimo esfuerzo.

Un tubo PVC de buena marca y con la norma correcta es sinónimo de tranquilidad. Como dije antes, si se respeta el proceso, el sistema funciona como un reloj.

Comparativa con otros sistemas (HDPE, cédula 40/80, etc.)

Si bien el PVC es una gran opción, en el mercado también hay alternativas como:

  • HDPE (polietileno de alta densidad): más flexible y resistente al impacto, pero más costoso y requiere termofusión.
  • Tubos de concreto: adecuados para grandes colectores, pero mucho más pesados y difíciles de instalar.
  • Tubería cédula 40 o 80: generalmente usada para presión, no para gravedad. Es más rígida y menos versátil.

La ventaja del PVC métrico con campana es su equilibrio: es lo suficientemente fuerte para la mayoría de las aplicaciones, pero lo bastante ligero y económico para proyectos de todo tipo.

Conclusión y por qué elegir tubería PVC de alta calidad

En resumen, la tubería de PVC para alcantarillado en sistema métrico es una solución probada, eficiente y confiable. Su diseño está pensado para facilitar la vida al instalador y ofrecer garantías a largo plazo.

Yo mismo la he utilizado en decenas de obras y puedo decir con seguridad: si eliges una marca certificada y sigues los pasos de instalación, tendrás un sistema que no da problemas.

Está diseñada para el transporte de agua potable y otras aplicaciones que requieren de un sistema resistente, duradero y fácil de instalar. Fabricado con PVC de alta calidad, este tipo de tubería sigue siendo, a día de hoy, la mejor opción para saneamiento básico.

También te Podrían Interesar los Siguientes Productos Rotoplas